Acerca de Nosotros

Img

ORIGENES DE LA FEDERACION IBEROAMERICANA DE GOJU RYU KARATE Y KOBUDO (FIGKK)

La Federación Iberoamericana se fundó oficialmente el 1 de marzo de 2016. Sin embargo ya casi una década funcionaba como tal en forma espontánea e informal. Actualmente sigue los lineamientos de la OKINAWA SHODOKAN GOJU RYU KARATE KOBUDO RENMEI, pero antes estaba ligada a la Federación Internacional de Goju Ryu Karate y Kobudo.

Los primeros sudamericanos en practicar en Shodokan Goju Ryu de Okinawa fueron los de la escuela argentina, desde 1993, luego Uruguay en 2007 y casi de inmediato se unieron Brasil y España. Luego Chile en 2011. Estos son los fundadores de la FIGKK y desde ahí empezamos a trabajar en conjunto con el objetivo de aprender y difundir las enseñanzas del Maestro Seiko Higa a través de su hijo Seikichi y sus discípulos directos Yuzuru Oshiro y Yukitoshi Ishiki. Las escuelas de Uruguay, Brasil, España y Chile provenían de la escuela que había formado el Maestro okinawense radicado en Sao Paulo, Brasil, Seiichi Akamine, antiguo discípulo del Maestro Seiko Higa.

El primer alumno extranjero del Maestro Seiko Higa fue probablemente Sensei Kimo Wall de Estados Unidos en los años 1970. Realizó una gran difusión en Centro y Norte América y algunos de sus ex alumnos y ahora profesores, también se han afiliado a nuestra Federación por tener las mismas raíces.

Se realizaron varios seminarios internacionales en estos países invitando a Maestros de Okinawa, Europa, y propios. También se realizaron viajes a la cuna del karate: Okinawa, y también a Seminarios o retiros con asistencia de Maestros Okinawenses en Europa, específicamente en Eslovaquia. El progreso fue notorio, varios profesores dedicados fueron reconocidos con grados importantes de maestría directamente en Okinawa y también la difusión fue de importancia, ya que de 5 países fundadores, en poco tiempo, pasaron a ser 15 países los que actualmente constituyen nuestra Federación.

El Karate y Kobudo que se practica es totalmente tradicional. La Federación no está en contra de la competencia dejando libre a cada integrante de la misma elegir la modalidad de competir.

La Federación es inclusiva, admite nuevos socios que tengan interés en entrenar la técnica pura de origen, que se ha transmitido desde los inicios de Naha-te y la creación del estilo Goju-Ryu a través de sus Maestros Okinawenses. A pesar de las distancias se ha logrado realizar seminarios en toda América y en Europa y también en el último período se están haciendo clases virtuales de perfeccionamiento técnico con una importante asistencia, tanto a nivel básico, como para profesores y maestros.